- tracería
- ► sustantivo femenino ARQUITECTURA Adorno arquitectónico formado por figuras geométricas combinadas.
* * *
tracería (de «trazo») f. Decoración arquitectónica consistente en combinaciones de figuras geométricas. ⇒ *Adorno, grupo de arquitectónicos.* * *
tracería. (De trazo). f. Decoración arquitectónica formada por combinaciones de figuras geométricas.* * *
► femenino ARQUITECTURA Decoración arquitectónica formada por combinaciones de figuras geométricas.* * *
En arquitectura, barras y nervaduras usadas como decoración en las ventanas, sobre todo el calado ornamental de las ventanas góticas.En principio, dos o tres ventanas angostas rematadas por arcos se colocaban juntas bajo un solo gran arco, con la sección de pared entre los arcos pequeños y el grande perforado por una abertura circular o de cuatro lóbulos. La complejidad de este tipo de tracería aumentó hasta alcanzar su apogeo con las magníficas ventanas de la catedral de Chartres. Después de 1220 las ventanas comenzaron a dividirse con parteluces, o barras verticales que se ramificaban en la parte superior de la ventana para formar la tracería de barras. La elaborada tracería de barras pronto llegó a ser uno de los elementos más importantes de la arquitectura gótica y uno de sus más grandes logros, como en los rosetones del estilo radiante francés. La tracería de barras del estilo inglés decorado desarrollaba diseños reticulares basados en el círculo, el arco y los tréboles de tres y cuatro lóbulos. A fines del s. XIV, el estilo perpendicular sustituyó la tracería curvilínea por maineles rectos que se extendían hasta la cima del arco principal y eran atravesados a intervalos regulares por barras horizontales.
Enciclopedia Universal. 2012.